1. Las buenas prácticas inclusivas: necesidad de su tratamiento en la formación del profesional de la Educación Primaria

Autores/as

Adriana Llanes Isla
Raúl González Peña

Sinopsis

En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales, sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado, que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una formación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Esta problemática es abordada desde una investigación donde se ofrece una mirada a la formación de pregrado en los profesionales de la Educación Primaria que cursan estudios en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, hacia el logro de buenas prácticas inclusivas. Para ello se ha tomado en cuenta la aplicación de un grupo de métodos, que permitieron encontrar las principales potencialidades y necesidades en la problemática investigada. A partir de estas consideraciones se presenta una estrategia pedagógica concebida con el objetivo de contribuir a la formación de los profesionales de la Educación Primaria hacia el logro de buenas prácticas inclusivas desde la atención especializada que se requiere en la educación de escolares con necesidades educativas especiales. Una vez elaborada fue sometida a valoración por un grupo de expertos los que emitieron útiles criterios para su aplicación en la práctica educativa.

 

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.