Inclusión en entornos educativos: Propuestas de incidencia para su impulso

Autores/as

Erslem Armendáriz Núñez (ed.)

Sinopsis

Este libro se concibe como una invitación a explorar las múltiples dimensiones desde las cuales es posible adentrarse en el estudio de la inclusión. Este concepto se erige como un paradigma educativo y social que desafía las nociones de homogeneidad y aboga por la creación de entornos donde la diferencia sea celebrada como una fuente de riqueza y aprendizaje mutuo. Se trata de transformar las estructuras, las políticas, las prácticas y las actitudes para eliminar las barreras que impiden la participación y el pleno desarrollo de todos. La historicidad del concepto muestra una evolución significativa que inicia con los modelos centrados en la segregación y que continua hacia una comprensión cada vez más profunda de la inclusión como un derecho humano fundamental. Hoy en día, la inclusión va más allá e implica una transformación más profunda del sistema educativo y social en su conjunto, con el objetivo de hacerlo más accesible y sensible a las diversas necesidades de todos sus estudiantes. Este cambio de paradigma reconoce que la diversidad debe es la norma, no la excepción, y que son los entornos los que deben adaptarse para garantizar la plena participación de todos.

Capítulos

Descargas

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-59726-8-8