2. El Síndrome de Burnout en el profesorado especializado en inclusión educativa como indicador de calidad

Autores/as

Juan Antonio Ródenas Ríos

Sinopsis

El Síndrome de burnout constituye uno de los principales factores psicosociales que influye en el desarrollo profesional del profesorado de educación inclusiva que tiene intervención con el alumnado con necesidades educativas especiales. Considerando esto, el presente trabajo tiene el principal propósito de analizar las diferencias entre el burnout en profesorado especializado en educación inclusiva de centros específicos de educación especial y profesorado especializado en centros ordinarios, incidiendo en los constructos de cansancio emocional y realización personal. En base a ello se parte de un total de 146 participantes de 6 centros educativos de titularidad pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (España) (docentes especializados en pedagogía terapéutica de centros específicos de educación especial y centros ordinarios) para llevar a cabo una investigación de corte cuantitativa‐descriptiva. Para ello se ha aplicado como instrumento de recogida de información la Evaluación del riesgo psicosocial: Maslach Burnout Inventory (MBI) y los datos obtenidos se han procesado a través del programa SPSS versión 21.0. Los principales resultados apuntan a que el profesorado de centros específicos presenta un mayor cansancio emocional y una menor realización personal que el profesorado de centros ordinarios. Estos resultados avalan que los docentes de educación especial se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante el Síndrome de burnout. Con lo que se evidencia una necesidad de establecer políticas laborales y educativas que aboguen por un cuidado de los factores psicosociales de este colectivo, así como un incremento en la oferta formativa sobre el Síndrome burnout como medida preventiva.

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.