5. Educación Inclusiva y Desarrollo Profesional Docente: una mirada desde la perspectiva de colaboración intergeneracional

Autores/as

M. Trinidad Cutanda-López
M. Begoña Alfageme-González

Sinopsis

Este trabajo parte y entrecruza los presupuestos teóricos y de investigación sobre desarrollo profesional docente en Educación Básica Obligatoria. Específicamente sobre su trascendencia y limitaciones en España para afrontar el riesgo de exclusión socio-educativa. Se pretende analizar el potencial de la colaboración entre docentes de distintas generaciones para paliar el aislamiento y las dificultades del profesorado ante las situaciones de riesgo de exclusión. La investigación, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación español (RTI2018-098806-B-I00), se realizó desde un enfoque constructivista-interpretativo, mediante un estudio comparativo trasversal empleando entrevistas y grupos focales al profesorado para la recogida de información. Los resultados apuntan en dos direcciones principales: 1) la responsabilidad de atender a la diversidad se atribuye a “especialistas” no siendo una prioridad en las dinámicas de colaboración analizadas; 2) Aunque se constatan importantes dificultades para la gestión del aula y atención a la diversidad entre docentes de reciente incorporación, el apoyo que solicitan se limita a soluciones y recetas puntuales. Las conclusiones revelan la importancia de la colaboración intergeneracional para el desarrollo profesional docente. En la práctica sin embargo se circunscribe a cuestiones programáticas lejos de ahondar en teorías y creencias necesarias para impulsar el desarrollo profesional como un eje imprescindible de mejora en pro de la debida educación inclusiva y de calidad.

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.