6. La competencia docente para la atención de estudiantes con necesidades educativas específicas
Sinopsis
El presente capítulo deriva de un proyecto de investigación de corte cuantitativo realizado en el subsistema de Telebachillerato de Yucatán, la población en estudio estuvo conformada por los docentes adscritos a alguno de los centros educativos en el ciclo escolar 2021-2022. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de desarrollo de la competencia docente en materia de atención a alumnos con necesidades educativas específicas (NEE). Su alcance fue descriptivo, con diseño no experimental. Entre los principales resultados destaca el hecho de que el nivel de desarrollo de la competencia docente en esta área es relativamente bajo, lo cual concuerda con lo encontrado por Garma et al. (2019), quienes señalan que los profesores no cuentan con preparación suficiente para atender a este colectivo; situación que pudiera obedecer a la escasa formación y capacitación que se les proporciona en materia de atención a la diversidad en su paso por las escuelas Normales y de Educación; así como a la falta de estrategias de formación pertinentes a las plantas académicas, tal como lo establece la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI, 2014) quien señala que una barrera para hacer realidad la inclusión es la falta de formación del profesorado en esta área.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.