7. Recursos pedagógicos para personas con discapacidad visual. Estudio de caso de la Universidad de Murcia
Sinopsis
Introducción: En la Universidad de Murcia (España) se cuenta con un Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADyV) que permite no solo la formación docente, sino también la realización de informes encaminados a que el profesorado pueda establecer las medidas necesarias para la adaptación de sus metodologías docentes para el alumnado con discapacidad. El objetivo del presente estudio fue analizar las adaptaciones necesarias para la consecución de las competencias de las asignaturas en un estudiante con discapacidad visual en el Grado en Pedagogía. Método: En el estudio participaron docentes implicados en la docencia de este grado y una estudiante con discapacidad visual que relata su experiencia a través de una entrevista personal. Resultados: Destacaremos las adaptaciones curriculares y metodológicas recomendadas por el Servicio ADyV que el profesorado lleva a cabo, así como la formación que recibe para ponerlas en marcha. Discusión: El profesorado requiere mayor formación en términos de metodologías específicas para este tipo de alumnado. Además de situar al alumno en primera fila, facilitar la realización de exámenes en el ordenador o grabar las clases, entre otras medidas, también hay que tener en cuenta la posibilidad de digitalizar los materiales docentes, ya que existe un software específico, así como la aplicación del sistema braille o los lectores de voz facilitan los resultados académicos del alumnado.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.