8. Competencias digitales, habilidades socioemocionales y nudges educativos para la inclusión en la educación digital
Sinopsis
El rápido avance de la educación mediada con distintos recursos tecnológicos y digitales ocurrido en los últimos años ha dejado al descubierto el aumento de las desigualdades y exclusión estructural en el sistema educativo nacional. Los principales motivos encontrados por los cuales ocurrió el abandono escolar en nuestro país durante el periodo de confinamiento son: la pérdida de contacto del estudiante con su docente, el cierre definitivo de las escuelas, la situación económica en el hogar, falta de dispositivo o computadora y conexión a la red, y la falta de credibilidad en la educación virtual. En este capítulo nos concentramos en el tema de la formación docente en competencias digitales y habilidades socioemocionales como un aspecto clave para disminuir la exclusión que la educación digital y virtual puede generar en contextos educativos ya afectados por la desigualdad estructural. Si bien es cierto que la educación digital y virtual se ha presentado como una opción para la cobertura de los servicios educativos en sus diferentes niveles, puede presentar efectos adversos cuando no han sido subsanadas las desigualdades y exclusiones estructurales en los sistemas educativos. Disminuir la desigualdad y exclusión en la educación pasa por diferentes aspectos y matices, por lo cual no sólo depende de la formación docente, sin embargo, la formación docente orientada por un marco conceptual relacionado con el contexto en el cual se va a implementar es necesaria para avanzar en la transformación digital de la educación con mayores índices de inclusión.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.