11. Diagnóstico de inclusión en la IBYCENECH
Sinopsis
El presente trabajo pretende dar a conocer la situación de la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua “Profr. Luis Urías Beldarrain” (IByCENECH) en cuanto a manifestaciones de exclusión en el ámbito educativo. El objetivo es realizar una radiografía sobre la calidad de la educación en la institución en la que se muestran diversos aspectos que se viven y practican en la vida escolar y que permite localizar puntos de quiebre en el ámbito de la inclusión educativa, particularmente en situaciones de derechos humanos relacionados al tema de género. Estudio cualitativo que emplea el método de análisis de contenido por medio de una matriz comparativa en el que se toma como punto de partida la propuesta de Tomasevsky (2004) sobre las 4-A para medir la calidad de la educación en contraste con una indagación sobre equidad de género y derechos humanos. Se recupera procesos de inclusión y el desarrollo de valores de respeto y tolerancia entre la comunidad escolar, se reconoce, acepta, se admite y trabaja la diferencia, desde una postura ética en la acción educativa, pero queda distante de ser una escuela inclusiva. Se concluye que la educación inclusiva debe de ser un factor que impacte en la vida de las personas y estar alejada del cumplimiento de normas.
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.