14. Proyecto inclusión socioeducativa de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual. Una participación de todos
Sinopsis
La inclusión de personas con discapacidad intelectual demanda la participación de los agentes educativos de las instituciones educacionales, la familia y la comunidad. En respuesta a este propósito estos agentes en la provincia de Mayabeque muestran limitaciones en su desempeño, expresadas en el acto de atribuir la fundamental responsabilidad educativa e inclusiva a la escuela, la morosidad en la toma de decisiones y la desarticulación entre las acciones que acometen a favor de las personas con discapacidad intelectual. La identificación de estas necesidades y la búsqueda de respuestas dieron lugar al proyecto Inclusión socioeducativa de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual. Una participación de todos. Se empleó como metodología la Investigación Acción Participativa. El objetivo determinado pretendió contribuir mediante la actividad científico educacional a la preparación de los agentes educativos en la gestión intersectorial, interinstitucional e interdisciplinaria para el logro de una inclusión de calidad en este grupo poblacional. Sus acciones fueron orientadas al diagnóstico, sensibilización y capacitación de estos agentes. Al respecto, se determinaron indicadores para valorar la capacitación de los agentes educativos, se confeccionaron estrategias, folletos entre otros materiales. Las posibilidades de contribuir al cambio de estos productos fueron constatadas por medio de la calidad de las investigaciones de pregrado y posgrado, su socialización en eventos y publicaciones y el impacto de actividades de extensión universitaria. La Evaluación Final del Proyecto realizada por expertos del Ministerio de Educación de la República de Cuba valoró el rigor científico de los resultados y sus posibilidades de generalización.
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.