21. Impacto y preferencia social del alumnado según la procedencia

Autores/as

Inmaculada Méndez Mateo
Gloria Soto Martínez
Juan Pedro Martínez Ramón

Sinopsis

La procedencia de los estudiantes en los contextos educativos debe de considerarse como una variable en la que seguir profundizando. Si bien es cierto que diferentes investigaciones han profundizado en la temática del lugar de origen, atendiendo a las diferencias del lugar, características culturales, diferencias de género, etc. Sin embargo, las diversas situaciones que hay detrás de la variable procedencia pueden suscitar numerosas cuestiones como puede ser la inadaptación social, exclusión social, entre otras. Por todo esto, el objetivo de esta investigación se centraba en conocer el impacto social y las preferencias sociales en Educación Secundaria Obligatoria. La muestra de este trabajo estaba formada por 1247 estudiantes, de los que el 50.8% eran chicas y el 49.2% eran chicos con edades comprendidas entre los 12 y 17 años. Con respecto a la procedencia el 16.4% eran extranjeros y el 83.6% de nacionalidad española. Así, el instrumento empleado fue el test Bull-S. Finalmente, los resultados mostraron que en la dimensión de preferencia social había diferencias estadísticamente significativas entre los estudiantes de procedencia española y los de otras nacionalidades. Cabe concluir que el origen nacional de los estudiantes puede ocasionar situaciones de exclusión siendo necesario fomentar metodologías o estrategias que propicien la inclusión de los discentes de diferentes nacionalidades.

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.