26. La inclusión educativa en la universidad online: una experiencia real

Autores/as

Lucia Granados Alos
Barbara Asensi Recuenco
Belén Catalán Gregori

Sinopsis

El propósito de la educación inclusiva es acabar con los mecanismos de exclusión a los que numerosos estudiantes con discapacidad continúan enfrentándose hoy en día. Según la OMS el 15% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad, pero los que llegan a la Universidad no alcanzan al 2% del total de las personas con discapacidad.

La Universidad virtual es una oportunidad de desarrollo del aprendizaje universal y una opción sin parangón para la accesibilidad en toda su amplitud terminológica (Palacios et al., 2020). Según la Guía de Atención a las Personas con Discapacidad en la Universidad (Universia, 2020), ha habido un récord de estudiantes con discapacidad en la Universidad para el curso 2020-2021, incrementándose en un 42% en la última década. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en su lema “No Dejar A Nadie Atrás”, la Universidad Internacional de Valencia - VIU ha creado en los últimos años un Servicio de Atención a Estudiantes con Diversidad y Necesidades de Apoyo Educativo (SAED) con el fin de fomentar la inclusión educativa real del alumnado en esta etapa educativa. El objetivo de este trabajo, es presentar los resultados totales de investigación de la implementación y desarrollo de la normativa y protocolos y acciones llevadas a cabo para los estudiantes con discapacidad de la Universidad Internacional de Valencia - VIU.

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.