28. ¿La familia es el puzle o (una) pieza en los niños con TEA?
Sinopsis
Esta investigación tiene como finalidad analizar los factores que influyen en la implicación familiar en el desarrollo de los pequeños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como indagar los aspectos emocionales que surgen durante esos procesos. A través del título ¿La familia es el puzle o (una) pieza? se intenta transmitir dos ideas, por un lado, los símbolos utilizados en el colectivo autista y, por otro lado, destacar la importancia del contexto familiar así, centrándonos no sólo en la condición sino en el desarrollo integral de las personas con autismo. Además, se entiende el TEA como una condición del neurodesarrollo; en la que se ven afectadas las interacciones sociales, la comunicación y las acciones ejecutivas, sin embargo, no siempre se ha conocido con este nombre. A lo largo de los años, el concepto de autismo ha ido evolucionando y, con ello, su denominación (TGD, Autismo, Síndrome de Asperger, Niños Atípicos, etc.). En cuanto a los factores de implicación familiar no todos influyen con el mismo grado de intensidad, siendo más frecuentes las cargas emocionales y las dificultades para conciliar la vida laboral con la familiar. Por último, la implicación familiar es fundamental para conseguir una adecuada evolución de la condición del TEA y mejorar su calidad de vida. Por ello, se ha de trabajar con las familias partiendo de las experiencias tanto de los niños como el contexto familiar, ofreciendo estrategias para la resolución de problemas cotidianos y la inteligencia emocional.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.