31. Desafíos en la atención educativa a estudiantes con discapacidad en la Universidad de Pinar del Río

Autores/as

Liset Caridad Cruz Pérez
Olivia García Reyes
Gresin Castro Pérez

Sinopsis

La universidad debe prepararse para enfrentar cada vez con mayor calidad el reto de ser inclusiva, donde todos sus miembros puedan acceder a determinados servicios y apoyos que requieran según sus necesidades. El estudiante con discapacidad necesita de una atención individualizada e integral a partir de sus potencialidades, donde el profesor gestione el aprendizaje del grupo de estudiantes teniendo en cuenta la diversidad, sin que eso sea un obstáculo, sino una forma de aprendizaje colectivo, donde todos  aprendan y participen, valorados de la misma manera, así podrá convertirse en un futuro profesional competente y adaptado a las exigencias del medio y la profesión en que se desarrolle, por lo que el contexto universitario actual, debe proveer los recursos necesarios al estudiantado con algún tipo de discapacidad. El presente trabajo tiene como objetivo describir la atención educativa a estudiantes con discapacidad en la universidad de Pinar del Río, se aplicaron métodos de investigación entre los que se destacan el histórico-lógico, análisis-síntesis, revisión documental y entrevista. Se pudo constatar que la atención educativa a estudiantes con discapacidad en la universidad de Pinar del Río, se lleva a cabo de modo empírico y asistémico; existe un bajo dominio de las resoluciones del Ministerio de Educación Superior relacionadas con la discapacidad, por lo que se debe llevar a cabo un modelo pedagógico dirigido a la atención educativa a estudiantes con discapacidad en la universidad de Pinar del Río, que contribuya a una formación con calidad, acorde a la inclusión educativa.

Publicado

agosto 11, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.