38. Tiflotecnología, acceso a texto en forma física o digital para estudiantes invidentes de la UPTC
Sinopsis
Las barreras de acceso a la información que enfrentan los estudiantes con discapacidad visual durante el proceso de formación profesional, hacen relevantes estudios orientados al diseño y creación de herramientas tiflotecnológicas que a partir de ajustes razonables permitan que la población estudiada disfrute de los contenidos de textos físicos y digitales. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre las herramientas tiflotecnológicas a las cuales pueden acceder los estudiantes con discapacidad visual a la información inmersa en documentos tanto impresos y digitales.
La metodología utilizada responde a un paradigma cualitativo con alcance interpretativo de diseño etnográfico. En la recolección de los datos e información se llevó a cabo a través de entrevista semiestructurada a estudiantes con discapacidad visual que realizan diferentes carreras profesionales en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC); quienes expresaron las dificultades que tienen para acceder a la información de documentos físicos con el ánimo de enriquecer su formación académica; situación que los hace dependientes a las personas videntes, quienes les colaboran en el proceso de lectura de textos o documentos.
Los hallazgos que emergieron evidencian que es importante el desarrollo de un software para la lectura de textos impresos, el cual debe minimizar las barreras educativas, mediante el acceso a toda la información y promueve la autonomía de los estudiantes con discapacidad visual; por lo cual se hace necesario que las prácticas pedagógicas de aula estén mediadas por el uso adecuado de recursos tecnológicos que aportan significativamente en la construcción de una sociedad más incluyente.
Páginas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.