47. Actividades diversificadas para favorecer la convivencia y la inclusión en educación
Sinopsis
Un problema recurrente en las escuelas es la falta de convivencia e inclusión, lo cual se presenta desde los primeros grados de educación básica por lo que es necesario, a través de la intervención docente, trabajar con el objetivo de disminuirla debido a que afecta el buen funcionamiento del desarrollo del proceso de enseñanza -aprendizaje en el aula y en pro de la construcción de sociedades inclusivas. Una situación de este tipo fue detectada y atendida en un grupo de cuarto grado de una escuela primaria del Estado de México. La investigación se llevó a cabo desde el enfoque interpretativo utilizando el método de investigación acción a través del planteamiento y desarrollo de actividades diversificadas. El objetivo de la investigación fue fortalecer la convivencia y la inclusión de los alumnos de cuarto grado de primaria, a través de la implementación de actividades que atendieran sus necesidades e intereses. El uso de actividades diversificadas de carácter lúdico, entre ellas, el cuento motor y la obra de teatro para desarrollar los contenidos en la asignatura de formación cívica y ética permitió la sensibilización de los y las integrantes del grupo lo que favoreció la convivencia, la inclusión y una mejora en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Sin embargo, se requiere fortalecer a través del trabajo diario por parte del docente, el uso de valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.